La princesa Leonor ha jurado este martes la Constitución en el Congreso de los Diputados. La capital se ha vestido de gala y la Cámara Baja ha paralizado su actividad para celebrar el 18 cumpleaños de la primogénita de los monarcas, Felipe VI y la reina Letizia. La heredera al trono ha presidido un acto cargado de simbolismo, que ha ido de la mano de unas férreas medidas de seguridad y un amplio despliegue policial. La Princesa de Asturias ha prometido lealtad y ha pedido la “confianza” de los ciudadanos españoles. El 31 de octubre quedará, sin duda, marcado en el calendario por suponer un antes y un después para la Casa Real.
En los próximos meses, la Princesa de Asturias empezará a tener un papel más relevante en la vida política y social del país. La primogénita de los reyes asumirá, con este paso, nuevas responsabilidades. Los ciudadanos, como consecuencia, se preguntan qué repercusiones tendrá este ascenso en las arcas públicas. ¿Qué funciones va a desempeñar? ¿Cobrará un sueldo la princesa Leonor ahora que ha cumplido la mayoría de edad? ¿De cuánto será la asignación?
El dinero que reciben los miembros de la Casa Real es público y viene asignado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), por lo que puede cambiar cada año. La institución suele desglosar las cantidades para detallar qué porcentaje recibe cada uno de los miembros de la Familia Real. En 2023, la partida presupuestaria ha alcanzado los 8,43 millones de euros. El jefe del Estado, Felipe VI, recibe y distribuye el dinero para el sostenimiento de la monarquía, de modo que la retribución de la princesa Leonor dependerá, en última instancia, de lo que decida su progenitor.
¿Qué sueldo tendrá la princesa Leonor?
No todos los miembros de la Familia Real reciben un sueldo público. En estos momentos, solo Felipe VI y Letizia tienen una asignación de este tipo —269.296 y 148.105 euros respectivamente—. La reina emérita Sofía también tiene acceso a una retribución de 121.186 euros, aunque no sigue en el cargo. Las princesas Leonor y Sofía, al menos de momento, no disponen de ningún tipo de salario. Por su parte, el emérito —Juan Carlos I— no tiene sueldo público desde hace tres años, cuando su hijo le retiró la asignación anual.
La princesa Leonor, por otro lado, renunció al sueldo de cadetes —417 euros al mes— que reciben sus compañeros de la Academia General de Zaragoza por la formación militar. Los alumnos tienen derecho a una retribución de 417 euros al mes durante los dos primeros cursos, mientras que el tercer año la cuantía asciende hasta los 668 euros mensuales. La heredera al trono ha rechazado esta asignación. Por el momento, se desconocen los planes de Felipe VI, que puede cambiar el reparto presupuestario y asignarle un sueldo a su primogénita ahora que ha cumplido la mayoría de edad. Los príncipes herederos de otras familias reales europeas, como la holandesa o la danesa, reciben honorarios de más de un millón de euros.
Este martes 31 de octubre la princesa Leonor va a vivir uno de los momentos más importantes de su vida. Coincidiendo con su mayoría de edad, la joven va a jurar la Constitución, convirtiéndose tras este momento y a todos los efectos en la heredera al trono de España, asumiendo tanto los derechos como las responsabilidades relativas al cargo.
Vivirá este gran momento no solo acompañada de los principales líderes políticos y diferentes personalidades, también de su familia. Sus padres, los reyes Felipe y Letizia, así como su hermana, la infanta Sofía, estarán una vez más a su lado para acompañarla y apoyarla. Junto a ellos otros muchos familiares así como cientos de ciudadanos que se espera que acudan a las inmediaciones del Congreso de los Diputados, donde va a tener lugar la jura.
Uno de los grandes misterios en torno a esta fecha es el vestuario que elegirá, pues al igual que ha hecho su madre en infinidad de ocasiones la Princesa comunica a través de sus looks. En el pasado, por ejemplo, ha lucido blusas ucranianas como guiño a este país tras la invasión sufrida por Rusia. Tampoco hay que olvidar sus muchos vestuarios en color azul, que además de ser uno de sus tonos preferidos, ha estado presente en fechas clave, pues es el tono de fondo del guion y estandarte de S. A. R. la Princesa de Asturias, al ser el mismo que el de la bandera del Principado de Asturias.
Primer saludo
Con solo 9 años la princesa Leonor vivió uno de los momentos clave de su vida, aunque quizá no era del todo consciente. El 19 de junio de 2014 su padre fue proclamado como Rey Felipe VI y ella, junto a su hermana pequeña, la infanta Sofía, fue testigo de ello. Para la ocasión lució un elegante vestido de color rosa, confeccionado en brocado de seda natural, con manga francesa y un lazo decorativo a tono en la cintura. Su hermana lució un traje a juego, aunque de color azul. Ambos fueron creados por la firma La Casita de Martina.
Primer posado en solitario
Tres años después, la heredera al trono volvía a saltar a los titulares. En esta ocasión tras difundirse su primer posando en solitario ante los medios. Fue en octubre de 2017, con motivo del Día de la Hispanidad y a tan solo unos días de cumplir 12 años. Llevó un vestido de color rojo, también ligado a la casa real española, firmado por Carolina Herrera y decorado con mariposas bordadas en la zona del pecho. Sin mangas y de cuello redondo, conjugó este atuendo, más juvenil, con una chaqueta a juego.
El Toisón de Oro
Apenas unos meses después, en enero de 2018, Leonor vivió el que hasta ese momento fue el día más importante. Con motivo del 50 cumpleaños de Felipe VI, recibió de manos de su padre el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, una joya cargada de significado, pues se impone al príncipe o princesa de Asturias para que sea consciente de sus futuros deberes para con la corona.
Para la cita lució un vestido de color azul ‘serenidad’, escote de tipo caja y manga francesa que conjugó con bailarinas a tono. Una pieza de la que nunca se supo su autoría.
Primera lectura en público
Con motivo del 40 aniversario de la aprobación de la Constitución en las Cortes y el día de su 13º cumpleaños, el 31 de octubre de 2018, la princesa Leonor pronunció sus primeras palabras en público. Para leer el artículo 1 de la Carta Magna volvió a apostar por un vestido azul, relacionado con el Principado de Asturias. Se trataba de una pieza de estilo babydoll, con falso cuello de bebé, manga francesa y ribete en la zona de la cintura.
Premios Princesa de Asturias 2019
Y llegaron sus Premios Princesa de Asturias, en 2019, donde tras una larga espera pronunció su primer discurso en público con motivo de los galardones que llevan el nombre de su título. Pese a que en aquel momento Leonor tenía casi 14 años y era una adolescente, una vez más llevó un vestido aniñado. Se trataba de un traje de color azul celeste, cuello redondo, manga francesa y falda con vuelo que lució con unas manoletinas doradas. Esta fue una de las últimas ocasiones que llevó un vestuario de este estilo, diciendo adiós a una etapa que despertó tanto alabanzas como críticas estilísticas.
Working girl
Tras unas semanas en Gales, donde cursó bachiller en el UWC Atlantic College, Leonor regresó a España para disfrutar de unas vacaciones de invierno que aprovechó para realizar diferentes salidas públicas. Una de ellas fue a un encuentro con jóvenes voluntarios y participantes de los programas de la Cruz Roja, donde sorprendió con un look working girl.
Inspirándose totalmente en su madre, optó por un jersey rojo de cuello alto y una americana de cuadros de su armario que complementó con unos pantalones negros y bailarinas a tono. Sin ser su look más sorprendente, Leonor acertó totalmente al mostrar otra faceta.
Premios Princesa Girona 2022
Al contrario que sucede con los Premios Princesa de Asturias, los de Girona nunca han sido un territorio fácil para la familia real española. Quizás por eso en el año 2022 la heredera quiso sorprender, lográndolo al vestirse de princesa. Llevó un traje de estilo bailarina de la marca Miphai, de color azul claro, de escote bardot, largo midi y una original superposición en la zona del pecho.
Una vez más Leonor confió en el color de su guion y bandera.
Premios Princesa Asturias 2023
La 43ª edición de los Premios Princesa de Asturias han marcado un antes y un después para Leonor, pues ha sido su primer acto como adulta. Lo hizo gracias a un vestido que simula estar compuesto de dos piezas de azul oscuro y que pertenece a la firma Luzz, que se vende de forma exclusiva en El Corte Inglés.
Lo más significativo estaba en los pendientes, de su madre. Unas piezas de Bulgari confeccionadas en oro blanco y diamantes con una gran aguamarina que conjugaba tanto con su vestido como con sus ojos.
0 Comentarios