
Voz Editorial Noticiario 1070, Hibi Radio
Llovieron las desapariciones, repatriaciones y apresamientos de estudiantes y connotados dirigentes del Movimiento Clandestino 14 de junio, que a la luz del día eran llevados a las cárceles y allí sometidos a horribles torturas, sobre todo en la famosa silla eléctrica.
El agua de la copa se rebosó el 25 de noviembre del año 1960, cuando fueron asesinadas de manera vil las hermanas Patria, Minerva y Marìa Teresa Mirabal, cuando éstas regresaban de la cárcel de Puerto Plata, donde junto al chofer Rufino De la Cruz fueron a ver a sus esposos, tildados de anti trujillista.
El asesinato de las Hermanas y el joven Rufino De la Cruz, tuvieron una connotación nacional e internacional, que apuraron la eliminación del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina, cristalizada la noche del 30 de mayo de 1961.
Al ser declarado por la ONU el 25 de noviembre el Dìa Mundial de la No Violencia Contra la Mujer, en Salcedo, Santiago, el Distrito Nacional y esta ciudad de San Francisco de Macorís, en este fin de semana se estarán desarrollando actividades, para resaltar el valor libertario de las Hermanas Mirabal y otras mujeres del mundo, que hoy son símbolos de las luchas libertarias de los pueblos del mundo.
0 Comentarios