News

6/recent/ticker-posts

Subastaron el Mercedes con el que Hamilton ganó su primera carrera en la escudería: por qué es el auto más caro de la historia

 Se vendió un Mercedes de Fórmula 1 que usó Lewis Hamilton (RM Sotheby's)

Lewis Hamilton es considerado uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1. Sus siete títulos en la categoría lo acreditan como tal. Más allá de su trayectoria, en las últimas horas se confirmó que un auto que utilizó el británico se convirtió en el auto vendido más caro de la era moderna de la máxima categoría del automovilismo internacional.

La venta del Mercedes que condujo Hamilton durante la temporada 2013 y que lo llevó a su primera victoria con la escudería en el Gran Premio de Hungría se realizó en una suma superior a los 18 millones de dólares (18.815.000). Según indicó la reconocida casa de subastas británica RM Sotheby’s, encargada de la puja, el precio que se pagó fue superior al que se abonó por una Ferrari F2003 que utilizó Michael Schumacher durante 2003, por el que se pagaron más de 14 millones de la moneda estadounidense.

La subasta del coche que el piloto británico utilizó en 14 de los 19 Grandes Premios de la temporada hace una década se produjo durante el último fin de semana en Las Vegas, sede de la carrera que terminó con un nuevo triunfo de Max Vrerstappen y Red Bull en la F1. Otro de los aspectos que destacó la empresa a cargo de subastar el vehículo fue que era “el único ejemplar que se vendió fuera de la organización Mercedes”.

En el portal de la subasta, destacaron las características de un auto que marcó el final de una era en la Fórmula 1. “El modelo W04 de Mercedes-AMG fue el último coche del equipo que contó con un motor V-8 de aspiración natural, ya que la fórmula híbrida V-6 entró en vigor para la temporada 2014. La potencia provino de un V-8 de 2.4 litros con una línea roja de 18,000 rpm, que produce 750 caballos de fuerza con 80 caballos de fuerza adicionales disponibles a través del ingenioso sistema de recuperación de energía cinética (KERS). El motor estaba acoplado a una transmisión semiautomática de siete velocidades, desarrollada conjuntamente con Xtrac. Fue el primero en contar con suspensión interconectada de adelante hacia atrás (FRIC) para mejorar el agarre mecánico y el último auto Mercedes-AMG de F1 con un morro alto. Según admitió el propio Mercedes-AMG, el W04 representó el mayor salto en el rendimiento del automóvil que el equipo había dado jamás en ese momento”, citaron entre las especificaciones.

Por su parte, agregaron que “el chasis F1W04-04 marca un coche verdaderamente especial en el linaje de Mercedes-AMG y en la carrera de Lewis Hamilton”. ¿Las razones? Hay que recordar que el siete veces campeón de la F1 terminó en el cuarto puesto del campeonato de pilotos con cinco pole position y misma cantidad de podios. Justamente, cuatro de ellos fueron con este automóvil, incluidos los terceros puestos en el Gran Premio de Malasia, el Gran Premio de China y el Gran Premio de Bélgica. La actuación más destacada del auto que se subastó por más de USD 18 millones fue la victoria en Budapest.

Tras quedarse con el mejor lugar en la clasificación, Hamilton aventajó por más de 10 segundos de ventaja a Kimi Raikkonen, que terminó segundo en la clasificación, y a Sebastian Vettel, que fue tercero y se consagró campeón del mundo.

Hay que señalar que a pesar del monto que se abonó por este vehículo que utilizó Hamilton, el auto subastado más caro de la historia en la Fórmula 1 es otro Mercedes, pero conducido por el argentino Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón del mundo de la categoría. Hace una década, en 2013, la Flecha de Plata modelo W196R de 1954 fue vendida por Bonhams en una suma superior a las 19 millones de libras esterlinas.

LAS FOTOS DEL MERCEDES QUE USÓ HAMILTON EN 2013

El auto que usó Hamilton en 2013 (RM Sotheby's)
El auto que usó Hamilton en 2013 (RM Sotheby's)
Así era el volante del Mercedes 2013 (RM Sotheby's)
Así era el volante del Mercedes 2013 (RM Sotheby's)
La parte trasera del auto con el que Hamilton logró su primera victoria con Mercedes (RM Sotheby's)
La parte trasera del auto con el que Hamilton logró su primera victoria con Mercedes (RM Sotheby's)
Los detalles de los cinturones de seguridad (RM Sotheby's)
Los detalles de los cinturones de seguridad (RM Sotheby's)
La palabra "Lewis" en una perilla del volante del Mercedes (RM Sotheby's)
La palabra "Lewis" en una perilla del volante del Mercedes (RM Sotheby's)
Una postal del Mercedes 2013 que usó el piloto británico (RM Sotheby's)
Una postal del Mercedes 2013 que usó el piloto británico (RM Sotheby's)
El cockpit donde se ubicaba Hamilton (RM Sotheby's)
El cockpit donde se ubicaba Hamilton (RM Sotheby's)
El número 10 de la Flecha de Plata que usó el siete veces campeón del mundo de la F1 (RM Sotheby's)
El número 10 de la Flecha de Plata que usó el siete veces campeón del mundo de la F1 (RM Sotheby's)

Publicar un comentario

0 Comentarios