News

6/recent/ticker-posts

Beryl se acerca más al país; 2 provincias en alerta roja, 15 en amarilla y 7 en verde

Hurricane Beryl, the earliest-forming Category 5 since Hurricane Emily in  2005 | WHNT.com

Hurricane Beryl (2024) - Wikipedia

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha avisado del incremento del número de provincias que se mantienen en alerta ante el acercamiento del huracán categoría 5, Beryl, que tendrá un paso con mayores efectos por el sur del país.

De acuerdo con las informaciones, las últimas actualizaciones mostraron a Beryl acercándose al norte de la República, lo que aumenta las posibilidades de lluvias, de fuertes vientos y de altos oleajes, llevando a colocar 2 provincias en alerta roja, 15 en amarilla y 7 en verde.

De momento, el COE ha categorizado en alerta roja solo a Pedernales y Barahona; en amarilla Peravia, Santo Domingo, el Distrito Nacional, Azúa, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, Bahoruco, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Monte Plata, La Romana y La Altagracia; y en verde están Puerto Plata, Santiago, Elías Piña, Espalliat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y San Juan.

Hurricane Beryl Forecast for June 28th

RECORRIDO DEL HURACÁN

Según el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología, Wagner Rivera, al término del mediodía es posible que el sistema esté acercándose al sur del país, aproximadamente a 300 kilómetros de isla Saona, y en esta posición comiencen a haber lluvias más frecuentes.

“En horas de la tarde estará al sur de Santo Domingo, aproximadamente a unos 300 kilómetros, y posteriormente, a finales de la tarde, horas de la noche, estaría pasando de Isla Beata a unos 180 kilómetros”, aseguró Rivera durante el encuentro que realiza el COE para actualizar de la situación al país.

Ante esto, el director del COE, Juan Manuel Méndez, dictó que el llamado a la población es tener precaución, mantenerse informado mediante los medios oficiales pertinentes y cuidarse, considerando que aunque el fenómeno no pasará directamente sobre el país, sus campos nubosos causarán estragos.

INSTRUCCIONES DE SALUD

El Ministerio de Salud Pública informó también que activó sus protocolos y mecanismos de coordinación para garantizar una respuesta efectiva ante los posibles efectos del huracán Beryl.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró se ha instruido el Plan Multi Amenaza del Sector Salud, que incluye la activación de equipos médicos de emergencia, equipos con hospital móvil y de respuesta rápida.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió a 15 las provincias en alerta ante posibles efectos por el paso del huracán Beryl.

El boletín de las 11:30 de la mañana indica que hay cinco provincias en alerta amarilla y 10 en verde.

Las que están en amarilla son San Cristóbal, Barahona, Pedernales, Peravia y Azua. Mientras que las que están en verde son el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, La Altagracia, Monte Plata, Independencia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monseñor Nouel y La Vega.

Las instituciones de protección civil y la población deben darle estricto seguimiento al paso del huracán Berly, ya que en un plazo de 72 horas o menos uno o dos de los tres efectos asociados a un ciclón tropical podrían sentirse en las zonas bajo alerta, como son: lluvias fuertes, vientos con fuerza de huracán y oleaje anormal.

El COE informó que todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dada la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical.

El huracán Beryl, categoría 4, se localiza en la latitud 12.4 norte y longitud 61.3 oeste. Tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 31 kilómetros por hora.

Publicar un comentario

0 Comentarios