Brian Thompson, el director ejecutivo de la aseguradora de salud UnitedHealth que fue asesinado a tiros en lo que parece ser una ataque premeditado en Nueva York el miércoles, había recibido amenazas relacionadas a la "cobertura" médica, según reveló su viuda.
"Había unas amenazas", le contó Paulette Thompson al canal noticioso NBC. "Básicamente, no sé, ¿por una falta de cobertura [médica]? No conozco los detalles".
"Sólo sé que mencionó que había unas personas que lo habían estado amenazando".
Thompson, que trabajó para la mayor aseguradora de salud de EE.UU. durante varias décadas antes de posicionarse como director ejecutivo, fue muerto a tiros por la espalda por un atacante que ahora es intensamente buscado por la policía.
El sospechoso le disparó con una pistola acoplada con silenciador, cuando Thompson llegaba a un hotel en el icónico distrito de Medio Manhattan para hablar en una conferencia de aseguradores.
La policía no ha identificado al pistolero ni sugerido un posible motivo. El asesino huyó en bicicleta por Central Park después del ataque y se encuentra prófugo.
"Padre querido" y "respetado colega"
La muerte de Thompson ha causado impacto entre su familia y colegas.
"Estamos destrozados de escuchar sobre este asesinato sin sentido de nuestro querido Brian", expresó su cuñada en un comunicado emitido en nombre de la familia.
"Brian era un hombre increíblemente cariñoso, generoso, talentoso que realmente vivía la vida al máximo y tocó tantas otras vidas", continuó.
Añadió además que era también un "padre increíblemente amoroso" de los dos hijos de la pareja.
El Grupo UnitedHealth dijo que estaba "profundamente entristecido y estremecido" por su muerte.
"Brian era un colega altamente respetado y un amigo de todo quien trabajaba con él", manifestó la compañía en un comunicado.
"Estamos colaborando de cerca con el Departamento de Policía de Nueva York y rogamos su paciencia y comprensión durante este difícil momento. Nuestros corazones están con la familia de Brian y con todos los que eran cercanos a él".
Director de la mayor aseguradora de salud privada
Brian Thompson, padre de dos hijos, vivía en el suburbio Maple Grove de Minneapolis, Minnesota, a unos 20 minutos en automóvil de las oficinas centrales de UnitedHealth.
Antes de sus inicios con UnitedHealth, Thompson fue gerente en la enorme firma de consultoría PriceWaterhouseCoopers (PwC) durante unos años, según su perfil en LinkedIn.
Se graduó de la Universidad de Iowa en 1997 con un diploma en administración de empresas, añade el sitio.
Empezó a trabajar en UnitedHealth en 2004 y ocupó varios puestos de liderazgo, incluyendo el de director ejecutivo de la división de programas gubernamentales.
En abril de 2021, fue nombrado director ejecutivo de la aseguradora con un ingreso de US$9,6 millones. En 2022 registró ingresos de US$9,8 millones y el año pasado subieron a US$10,2 millones.
UnitedHealth es la mayor aseguradora privada de Estados Unidos y la cuarta empresa pública después de Walmart, Amazon y Apple.
Acusaciones de fraude
Thompson enfrentaba acusaciones de supuesto tráfico de información privilegiada para obtener ganancias en la bolsa del mercado.
En una demanda colectiva entablada por un fondo de pensiones en mayo de 2024 se le acusó de vender US$15 millones de sus acciones en UnitedHealth cuando sabía que la compañía estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia de EE.UU.
Las autoridades indagaban si la aseguradora había violado las leyes antimonopolio de EE.UU., según una investigación revelada públicamente en un reportaje del diario The Wall Street Journal en febrero.
La BBC contactó a UnitedHealth para solicitar sus comentarios.
UnitedHealth es una empresa gigante con intereses en seguros, proveedores del cuidado de la salud, servicios de farmacia y datos de la salud. En 2023 registró más de US$371.000 millones en ingresos.
Según los expedientes legales, la compañía había adquirido más de 35 empresas de cuidados de la salud a lo largo de los últimos 10 años. Los investigadores del Departamento de Justicia analizaban si había utilizado su poder comercial para reducir la competencia, perjudicando a los clientes y empleados.
The Wall Street Journal reportó que las autoridades entrevistaron a representantes de la industria aseguradora, preguntando sobre los "posibles efectos de la compra de los colectivos médicos sobre [empresas] rivales y los consumidores".
El Fondo de Pensiones de Bomberos de la Ciudad de Hollywood interpuso la queja contra Thompson y otros ejecutivos, acusándolos de no informar a los inversionistas sobre la investigación antes de la venta de más de US$117 millones en acciones de la empresa.
Como inversionistas a largo plazo que compran grandes cantidades de acciones, los fondos de pensión suelen tomar acción legal en representación de sus accionistas, y plantearon una demanda colectiva contra UnitedHealth.
La demanda continúa vigente.
La compañía aseguradora también enfrenta una causa legal sobre su intención de adquirir una empresa de cuidados de salud rival.
UnitedHealth ofreció comprar Amedisys, un proveedor de servicios de salud en el hogar y cuidados paliativos para enfermos terminales, por US$3.300 millones.
Pero el 12 de noviembre, el Departamento de Justicia entabló una demanda para frenar la compra, alegando que eliminaría la competencia y "perjudicaría a los pacientes que reciben servicios de salud en el hogar y cuidados paliativos, a los aseguradores que contratan servicios de salud en el hogar, y a las enfermeras que proveen salud en el hogar y cuidados paliativos".
UnitedHealth respondió que la compra sería "pro competitiva y motivaría la innovación, generando una mejoría en los resultados para los pacientes y mayor acceso a cuidados de calidad". Describió la demanda del Departamento de Estado como una "interpretación extralimitada de las leyes antimonopolio".
Bajo el gobierno del presidente Joe Biden, el Departamento de Justicia ha reforzado el cumplimiento de las leyes antimonopolio de EE.UU., que buscan evitar los monopolios industriales y fomentar la competencia entre las compañías.
El diario, que cita fuentes policiales, indica que Thompson recibió un disparo en el pecho por parte de un hombre enmascarado fuera del hotel Hilton en Midtown poco antes de las 7:00 hora local (12:00 GMT), y que el agresor huyó después del ataque.
Thompson fue trasladado a un hospital en condición grave y se declaró allí su fallecimiento, recoge el medio.
La Policía de Nueva York (NYPD), preguntada por EFE, dijo que estaba pendiente de confirmar la identidad de la víctima y no divulgó información.
Unitedhealthcare, que es la mayor aseguradora privada de Estados Unidos y pertenece al grupo Unitedhealth, se disponía a la celebración de su día para inversores, en el hotel Hilton en Midtown, evento que ha sido cancelado, reporta el canal CNBC.
Unitedhealth no respondió a una solicitud de información.
Thompson se dirigía al hotel para una conferencia cuando el agresor, que al parecer lo estaba esperando, le disparó varias veces a una distancia de unos seis metros (20 pies), indicaron investigadores a CNN.
Las autoridades describieron al sospechoso, que no ha sido detenido, como un hombre blanco con una chaqueta color crema, máscara negra en el rostro, zapatillas blancas y negras y una mochila gris, señala el Post.
Brian Thompson, director ejecutivo de United Health Care (UHC), una de las principales empresas aseguradoras de Estados Unidos, murió asesinado este miércoles tras ser tiroteado a las afueras de un hotel en Nueva York por un hombre enmascarado.
Thompson, de 50 años de edad, fue atacado poco antes de las 7 de la mañana en la entrada de un hotel en Manhattan.
Vistiendo un suéter con capucha, el atacante llegó al lugar caminando unos cinco minutos antes de Thompson. Cuando el ejecutivo llegó, se le acercó y le disparó con una pistola. Luego, desatascó el arma e hizo un segundo disparo.
Luego, se montó en una bicicleta de alquiler y huyó pedaleando en dirección a Central Park, de acuerdo con la policía.
"Actualmente se desconoce el motivo de este asesinato, pero según las pruebas que tenemos hasta el momento, parece que la víctima fue atacada específicamente. Pero en este momento no sabemos por qué", dijo el detective en jefe Joseph Kenny en una conferencia de prensa.
Las autoridades están buscando activamente al atacante y han ofrecido una recompensa de US$10.000 a quien ayude a capturarlo.
UnitedHealthcare es una de las principales compañías en el multimillonario mercado de atención médica de Estados Unidos. Provee a miles de empresas de seguros médicos para sus empleados y administra enormes programas de atención médica como Medicare y Medicaid para personas mayores y de bajos ingresos financiados por presupuestos estatales.
0 Comentarios