News

6/recent/ticker-posts

¿Adiós a las compras baratas en Shein y Temu? Cómo los aranceles de Trump podrían encarecer sus envíos


¿Es el fin de las compras baratas en Shein y Temu? Cómo es que los aranceles de Trump podrían encarecer esos envíos. 

A los estadounidenses les encantan Shein, Temu y AliExpress por dos razones: los precios bajos y el envío rápido.

Pero los aranceles de Trump podrían cambiar eso.

Sus órdenes arancelarias revirtieron una vieja laguna jurídica en materia de envíos: la exención de minimis. La norma permitía a los exportadores internacionales enviar paquetes por valor inferior a US$ 800 libres de inspección y derechos de aduana a Estados Unidos.

Los sitios de comercio electrónico chinos han construido sus gigantescos modelos de negocio en torno a esta exención. La relajación de las restricciones y las exenciones fiscales sobre los productos baratos ha permitido que más de mil millones de paquetes lleguen a un precio bajo para los consumidores que buscan ofertas, desde ropa hasta artículos para el hogar.

Pero la administración Trump se está deshaciendo de la disposición que hizo que estos productos fueran tan baratos y de fácil acceso.

“Si inspeccionas cada paquete, los costos aumentarán drásticamente para los consumidores”, dijo Clark Packard, investigador de Cato Trade. “Se ralentizará la recepción de los productos que se compraron”.

Actualmente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. tiene la autoridad para abrir e inspeccionar todos los paquetes internacionales, aunque en la práctica no abre todos los artículos.Una persona sostiene un paquete de Temu. - NurPhoto/NurPhoto/Getty ImagesUna persona sostiene un paquete de Temu. -

El presidente Trump promulgó aranceles del 10% sobre las importaciones chinas el martes, lo que se suma a una amplia gama de aranceles que se impusieron a los productos de ese país durante su primer mandato. (La administración retrasó la aplicación de un arancel del 25% a Canadá y México hasta el 1 de marzo). Beijing respondió con un impuesto del 15% a ciertos tipos de carbón y gas natural licuado y un arancel del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas pickup.

Las ramificaciones de una inminente disputa comercial entre Estados Unidos y China han comenzado a llegar a los clientes de Temu y Shein, que tiene su sede en Singapur. El martes por la noche, el Servicio Postal de Estados Unidos suspendió la aceptación de paquetes internacionales procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso, pero esto se revirtió rápidamente el miércoles por la mañana cuando USPS anunció que seguiría aceptando esos paquetes.

Aunque no se dio ninguna razón para la suspensión inicial, el Servicio Postal sugirió el miércoles que estaba relacionada con los nuevos aranceles y la eliminación de la exención de minimis.

¿Qué es la exención de minimis?

La exención de minimis existe desde la década de 1930, pero el umbral ha aumentado a lo largo de los años. Su objetivo es facilitar el comercio y ayudar a los consumidores, dijo Packard a CNN.

La exención significa que los compradores no tienen que rellenar tediosos trámites aduaneros ni pagar aranceles en paquetes pequeños.Empleada de correo del Servicio Postal de EE. UU. clasifica paquetes en el Centro de procesamiento y distribución Royal Palm el 17 de diciembre de 2024 en Opa Locka, Florida. (Foto de Joe Raedle/Getty Images)

Empleada de correo del Servicio Postal de EE. UU. clasifica paquetes en el Centro de procesamiento y distribución Royal Palm el 17 de diciembre de 2024 en Opa Locka, Florida. 

En septiembre de 2024, la administración Biden anunció que tomaría medidas enérgicas contra lo que denominó abuso de la exención de minimis, afirmando que en la última década los envíos aumentaron de unos US$ 140 millones al año a más de US$ 1.000 millones.

El aumento exponencial dificultó la aplicación de las leyes comerciales y también planteó desafíos para los trabajadores y las empresas estadounidenses, el mantenimiento de las leyes de protección al consumidor de EE.UU. y la lucha contra el comercio de fentanilo.

El Gobierno de Trump dijo que la suspensión detendrá los envíos de fentanilo desde México y Canadá en paquetes pequeños.

Los responsables políticos quieren parecer duros con China, dijo Rob Handfield, profesor de Gestión de la Cadena de Suministro en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Estados Unidos también está preocupado por las prácticas laborales de la moda rápida en China, aunque la administración no ha especificado por qué se apunta a China.Trabajadores confeccionan prendas en una fábrica textil que suministra ropa a Shein en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 11 de junio de 2024. - Jade Gao/AFP/Getty Images

Trabajadores confeccionan prendas en una fábrica textil que suministra ropa a Shein en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 11 de junio de 2024. - 

¿Cómo se verían afectados los clientes?

La exención de minimis es la razón por la que estos productos chinos son tan baratos para los clientes estadounidenses, dijo Christopher Tang, profesor de Gestión de la Cadena de Suministro Global en la Universidad de California, Los Ángeles. Más del 80% de los envíos totales de comercio electrónico de EE.UU. en 2022 fueron importaciones de minimis, según un informe de investigación del Congreso.

Durante la primera administración Trump, “los consumidores soportaron básicamente entre el 90 y el 100 % del costo de un arancel”, dijo Packard. “Por lo tanto, si existe una dinámica similar, los consumidores podrían esperar un aumento del 10% si proviene de China”.

Las aduanas no están preparadas para manejar este nivel de cambio, y podría causar otros retrasos, dijo Handfield.

“Las operaciones serían horrendas en términos de implementación”, dijo Tang.

Christine McDaniel, investigadora principal del Mercatus Center de la Universidad George Mason, también señaló que eliminar la excepción de minimis afectaría no solo a Temu y Shein, sino también a Amazon, eBay, Etsy y otros minoristas que realizan envíos desde China.Páginas del sitio web de Shein, a la izquierda, y del sitio de Temu, a la derecha. (Foto AP/Richard Drew, Archivo)

Páginas del sitio web de Shein, a la izquierda, y del sitio de Temu, a la derecha. 

En 2024, Temu emitió un anuncio durante la Super Bowl (por un valor de entre US$ 6,5 y 7 millones por un anuncio de 30 segundos) con US$ 14 millones en cupones y regalos. La empresa con sede en Boston, propiedad de PDD, el grupo detrás del gigante chino de compras online Pinduoduo, pagó tres anuncios durante el partido y dos después. Si eso sucederá en el Super Bowl de este año en febrero es ahora una incógnita.

El recorte de la exención podría reducir significativamente el crecimiento de las empresas chinas de comercio electrónico, según una nota de investigación del Bank of America. Esa desaceleración podría afectar a su presupuesto de marketing.

Los estadounidenses están acostumbrados a ver Temu y Shein por todas partes. Los ingresos de los anunciantes con sede en China pasaron del 6% de los ingresos de la familia de aplicaciones de Meta al 11% en 2024, según los informes financieros de la empresa. Bank of America estimó que la exposición de Temu y Shein podría suponer entre el 2% y el 4% del gasto publicitario de Google y Meta.

Para evitar la desaparición de la exención, las empresas pueden ampliar sus almacenes en Estados Unidos, dijo Tang. Pueden enviar cantidades a granel a través de la aduana y luego reenviarlas a través de Estados Unidos, pero los clientes seguirán teniendo que pagar el impuesto de importación. La ventaja: esto podría crear más puestos de trabajo en Estados Unidos, dijo Tang.

Las empresas también podrían enviar productos a otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como Vietnam, y desde allí enviarlos a Estados Unidos, pero los costos adicionales de envío también acabarían repercutiendo en los clientes.

El miércoles hubo más malas noticias potencialmente para Temu y Shein fuera de Europa. La Unión Europea dijo que controlaría más estrictamente las importaciones de productos de bajo valor procedentes de dichos sitios web, al tiempo que dio a conocer una serie de medidas para hacer frente a “la oleada de productos inseguros, falsificados y no conformes o ilícitos” que entran en el bloque.

– Eric Cheung, Simone McCarthy, Olesya Dmitracova y Matt Egan, de CNN, contribuyeron a este reportaje.


Publicar un comentario

0 Comentarios