News

6/recent/ticker-posts

Cuatro errores al dar reversa en un vehículo automático que dañan su caja de cambios

 

Un mal manejo durante un
Un mal manejo durante un pequeño espacio puede ser peligroso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La caja de cambios es un componente clave en un vehículo automático y requiere un uso adecuado para evitar averías costosas. Un mal manejo al cambiar a reversa puede generar daños severos en la transmisión, que conlleva reparaciones cuyo costo puede superar los miles de dólares, dependiendo del modelo del auto y la magnitud del daño.

Uno de los problemas más comunes es por la falta de conocimiento sobre el correcto uso de la transmisión automática. Cambiar a reversa sin las precauciones adecuadas puede generar un desgaste prematuro en los engranajes y provocar sobrecalentamiento en la caja.

Para evitar este tipo de fallas que reducen la vida útil de la caja de cambios, afectando el desempeño del vehículo y su seguridad en la conducción, se presentan varios errores frecuentes al dar reversa en un automático y cómo evitarlos.

Qué pasa si se cambia a reversa sin que el vehículo esté detenido

Cada marcha debe ser cambiada
Cada marcha debe ser cambiada mientras el auto está quieto. 

Uno de los errores más perjudiciales presentados por manuales de conducción de fabricantes como Ford, es cambiar de marcha entre avance y reversa sin detener completamente el auto.

Este hábito somete la transmisión a un esfuerzo innecesario, porque la caja de cambios no está diseñada para frenar el vehículo. Cuando se cambia a reversa mientras el auto aún se mueve hacia adelante, los engranajes internos reciben un impacto brusco, que puede generar desgaste prematuro e incluso la ruptura de componentes clave.

Para evitar este daño, es imprescindible que el vehículo esté completamente detenido antes de cambiar entre P (estacionamiento), R (reversa), N (neutral) o D (drive). Esto permite que la caja de cambios realice el cambio de marcha sin sufrir un impacto mecánico que comprometa su funcionamiento a largo plazo.

Por qué no se debe acelerar bruscamente al dar reversa en un automático

El proceso se debe hacer
El proceso se debe hacer lento y mirando la dirección que toma el auto. 
Es otro error que puede comprometer la transmisión automática. Este tipo de maniobra genera un estrés excesivo en los componentes internos de la caja de cambios, lo que puede derivar en un sobrecalentamiento del sistema y el desgaste prematuro de las bandas y embragues.

Para evitar este problema, se debe presionar el acelerador de manera progresiva, permitiendo que la transmisión haga el cambio de manera suave.

Además, es crucial utilizar la reversa solo cuando sea estrictamente necesario y a bajas velocidades, porque esta marcha no está diseñada para recorridos prolongados o movimientos agresivos.

Qué pasa si se mantiene la mano en la palanca de cambios

No es un buen hábito
No es un buen hábito mantener la mano en la palanca de cambios. 

Muchos conductores tienen el hábito de mantener la mano sobre la palanca de cambios mientras el vehículo está en movimiento, lo que representa un riesgo para la transmisión.

Aunque puede parecer un gesto inofensivo, ejercer presión sobre la palanca puede afectar los mecanismos internos de la caja de cambios y provocar un desgaste innecesario.

La mejor práctica es utilizar la palanca de cambios únicamente cuando sea necesario y mantener ambas manos en el volante mientras se conduce. Esto no solo protege la transmisión, sino que también mejora el control del vehículo y reduce el riesgo de accidentes.

Qué error puede aumentar el riesgo de accidentes al dar reversa

Este elemento contribuye a evitar
Este elemento contribuye a evitar choques en este trayecto. 

Otro error frecuente es no verificar adecuadamente los espejos retrovisores antes de dar marcha atrás. Tener una visibilidad deficiente puede llevar a maniobras bruscas e imprecisas que, además de aumentar el riesgo de accidentes, pueden exigir movimientos repentinos del vehículo que comprometen la transmisión.

Para prevenir, es clave ajustar los espejos antes de iniciar la maniobra de reversa. Tanto el retrovisor central como los espejos laterales deben proporcionar una vista clara de los objetos, peatones u otros vehículos cercanos.

Asimismo, hay que girar la cabeza para asegurarse de que no haya obstáculos en puntos ciegos y realizar el movimiento de reversa de manera gradual.

Publicar un comentario

0 Comentarios