![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-BSwm2Buu8CZI0GIiQJWFa00GfGik-wq48FT_WSRGnDyBOlXkB7PiAN7NrJHvzFlHkf77-YX4IiJZgkG8APXp5y9CL_llzZHiy2r7qZE9n2lfZLCUuFIVHY2hZSeliGAm3kcKadMR04zPLCMOz6D4Ec0xQmW9J6ED-h89AZvmuBSwCS6CIUR35OZ4Keo/w640-h320-rw/Untitled-1-750x375.jpg)
Noticiario 1070, Hibi Radio
En horas de la tarde de ayer, dirigentes de las Seccionales de la ADP en esta ciudad, volvieron a denunciar intoxicaciones de estudiantes y profesores por fumigaciones con pesticidas en las cercanías de escuelas públicas.
En el intento del reinicio de la docencia, las presuntas intoxicaciones se originaron en la escuela “Juan Antonio Alix”, de Cenoví y escuela “Ana Celeste Fernández”, de la comunidad La Guama.
Tal y como se tratase de una “conspiración” contra la educación pública, continúa este festival de hechos lamentables, derrotando todas las medidas preventivas y educativas que han puesto en marcha los Ministerios de Educación, Salud Pública, Agricultura y Procuraduría de Medio Ambiente.
Es risible pensar que las presentes autoridades tengan que recurrir a contratar extraterrestres o técnicos chinos, que tengan la capacidad o misión puntual de erradicar esa mal en las escuelas del Distrito Municipal de Cenovì, que ya es un cáncer que hace metátesis en otros centros educativos.
Mientras sigue la rutina de paralizar docencia por las “intoxicaciones”, ruedan interrogantes y que a la fecha no han recibido respuestas de las Autoridades de Salud ni del liderazgo de ADP, es el caso sobre dónde residen los estudiantes que han sido hospitalizados por el uso de los pesticidas.
Mientras el hacha va y viene, los funcionarios de las Prestadoras de Salud, saltan de alegría, porque sus seguros médicos están produciendo un dineral nunca visto en el municipio de San Francisco de Macorís.
0 Comentarios