News

6/recent/ticker-posts

Estas son las funciones de Instagram a las que los menores de 16 años ya no podrán acceder

Instagram Animation Logo
Instagram Stickers - Find & Share on GIPHY

 

Instagram implementará medidas de seguridad
Instagram implementará medidas de seguridad adicionales para usuarios menores de 16 años. 

Los adolescentes menores de 16 años no podrán usar Instagram Live ni desactivar el desenfoque automático de imágenes con desnudez sospechosa sin autorización de sus padres, anunció Meta este martes. La empresa aplicará esta medida primero en Estados UnidosReino UnidoCanadá y Australia, con una implementación global prevista para los próximos meses. Esta nueva restricción se suma a una serie de herramientas lanzadas desde 2023 para reforzar la seguridad de los usuarios más jóvenes.

Desde septiembre pasado, Meta ha impulsado un modelo de cuentas para adolescentes con configuraciones automáticas que limitan la exposición a contenido sensible. Entre esas funciones se encuentran el establecimiento de cuentas privadas por defecto, el bloqueo de mensajes de desconocidos y recordatorios para salir de la aplicación tras una hora de uso. La empresa informó que más de 54 millones de cuentas adolescentes han sido creadas bajo este sistema desde su lanzamiento.

Las nuevas reglas se enfocan especialmente en evitar la extorsión sexual a través de mensajes directos, un problema creciente en plataformas sociales. El filtro que difumina imágenes potencialmente explícitas se introdujo en abril de 2024 y ahora no podrá ser desactivado por menores sin consentimiento parental, según detalla CBS News. Esta medida también se aplicará a otras plataformas de Meta, como Facebook y Messenger.

Extensión de las medidas a Facebook y Messenger

Meta ampliará las restricciones a
Meta ampliará las restricciones a sus aplicaciones más usadas, como Facebook y Messenger. 

A partir de esta semana, las cuentas adolescentes también estarán disponibles en Facebook y Messenger, con protecciones similares a las de Instagram. Según informó Axios, estas incluirán restricciones de contenido inapropiado, limitaciones de contacto no solicitado y controles parentales para supervisar la actividad. Las plataformas establecerán el modo privado como predeterminado, además de filtros más estrictos para bloquear mensajes ofensivos.

La empresa destacó que el 97 % de los usuarios de entre 13 y 15 años han mantenido activas las configuraciones automáticas desde la implementación de los cambios, según su comunicado citado por CBS News. Los adolescentes necesitarán además autorización para cambiar ajustes relacionados con la privacidad o desactivar filtros de contenido. Este sistema, afirmó Meta, busca ofrecer un entorno más seguro y ayudar a que el tiempo en redes sociales sea “bien invertido”.

Preocupación por la salud mental y presión judicial

Mark Zuckerberg ha tenido que
Mark Zuckerberg ha tenido que imponer medidas de seguridad en su empresa luego de una demanda en conjunto. 

Los cambios llegan en medio de una creciente presión legal y social sobre el rol de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes. En octubre de 2023, 33 estados de Estados Unidos demandaron a Meta, acusándola de diseñar plataformas adictivas para menores y de recopilar datos personales sin consentimiento parental, en violación de la ley federal, informó CBS News. Las demandas señalan que la empresa priorizó sus beneficios económicos sobre el bienestar de los usuarios adolescentes.

La comunidad médica también ha expresado alarma. Investigaciones recientes han identificado vínculos entre el uso intensivo de redes sociales y un aumento en los niveles de depresión adolescente, según informes mencionados por Axios. El ex cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió al Congreso que obligue a las plataformas a incluir etiquetas de advertencia visibles sobre los riesgos que implican para la salud mental juvenil.

Herramientas de Meta para padres y tutores

Las cuentas para adolescentes contarán
Las cuentas para adolescentes contarán con controles parentales que permitan mayor seguridad. (META)

Junto con las restricciones, Meta ha desarrollado nuevas formas de supervisión para padres y tutores. Las funciones incluyen herramientas que permiten ver con quién interactúan sus hijos, cuánto tiempo pasan en la aplicación y qué tipo de contenido consumen. La empresa también introdujo un proceso de verificación de edad para reducir la posibilidad de que los menores falsifiquen su edad para evitar las restricciones, según detalla Axios.

Las alertas nocturnas, que detienen las notificaciones durante las horas de sueño, y los recordatorios después de 60 minutos de uso ininterrumpido completan el paquete de medidas. Con estas iniciativas, Meta busca reducir la exposición a riesgos digitales, limitar el contenido sensible y restringir el contacto no deseado entre adolescentes y desconocidos, señaló la empresa en su blog corporativo.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Estas actualizaciones reflejan el compromiso de Instagram por adaptarse a las necesidades de sus usuarios, ofreciendo herramientas que potencian la creatividad, mejoran la seguridad y optimizan la experiencia en la plataforma.

    ResponderBorrar